- La desaparición de los rituales
- Una topología del presente
- Byung-Chul Han
- Afortunada de mí
- Denise Duhamel
- La agonía del poder
- Jean Baudrillard
- Afectuosamente Marcel
- Correspondencia de Marcel Duchamp
- Marcel Duchamp
- La invención del sujeto moderno
- Curso del Collège de France 2013-2014
- Alain de Libera, Violeta Cervera Novo
- El siglo del populismo
- Historia, teoría, crítica
- Pierre Rosanvallon
- Las implacables
- Deborah Nelson
- Presencias
- Escritos sobre el cine
- Olivier Assayas
- Adiós al cine, bienvenida la cinefilia
- La cultura cinematográfica en transición
- Jonathan Rosenbaum
- La escena documental
- Sergio Wolf
- El vicio impune
- Edgardo Cozarinsky
- El arte de la ficción
- Willa Cather
- Michel Foucault: más allá del estructuralismo y la hermenéutica
- Hubert Dreyfus, Paul Rabinov
- Cenar con Diotima
- Filosofía y femenidad
- Anna Pagés
- Loa a la tierra
- Un viaje al jardín
- Byung-Chul Han
- Hiperculturalidad
- Byung-Chul Han
- Introducción al enfoque de las capacidades: Aportes para el Desarrollo humano e inclusión social en un mundo crecientemente urbanizado
- Séverine Deneulin , Jhonatan Clausen, Areli Valencia
- La mirada cercana
- Microanálisis fílmico
- Santos Zunzunegui
- Estudios de la imagen
- VV.AA.
- Espejos en Auschwitz
- Apuntes sobre cine y Holocausto
- Aarón Rodríguez Serrano
- Pensamientos del cine
- Las películas que acompañamos. El cine que intentamos recuperar
- Raymond Bellour
- Jean Cocteau
- Pilar Pedraza
- Libertad dirigida
- Una gramática del análisis y diseño de videojuegos
- Victor Navarro Remesal
- Posnarrativo
- El cine más allá de la narración
- Horacio Muñoz Fernandez
- Antes y después de Auschwitz
- Javier Moral Martín, Pablo Ferrando García
- Jean-Pierre Melvielle, crónicas de un samuria
- Jose Montero
- Bela Tar
- Mariel Manrique
- Magdalena Montezuma
- Mariel Manrique
- Tiempos modernos
- Ensayos sobre la temporalidad en el arte y la política
- Jacques Rancière
- Cine, cineasta
- Notas sobre la imagen escrita
- Marcel Hanoun
- Pier Paolo Pasolini
- Los Apuntes como forma poética
- Fernando González García
- Elementos de narrativa audiovisual
- Expresión y narración
- Francisc Gomez Tarin
- Historias de la desaparición
- Santiago Fillol
- En la cuerda floja
- Georges Didi-Huberman
- Pasados citados por Jean-Luc Godard
- Georges Didi-Huberman
- Falenas
- Georges Didi-Huberman
- Fasmas
- Georges Didi-Huberman
- Cortezas
- Georges Didi-Huberman
- Blancas Inquietudes
- Georges Didi-Huberman