- Vida cotidiana y velocidad
- Lluís Duch
- Arqueología de los medios
- La tecnología desde una temporalidad difusa
- Manuela de Barros
- Hegel y el Poder
- Un ensayo sobre la amabilidad
- Byung-Chul Han
- Ética animal
- Julia Kockel, Oliver Hahn
- Cartografías de lo absoluto
- Alberto Toscano, Jeff Kinkle
- Tentáculos más largos que la noche
- El horror de la filosofía vol. 3
- Eugene Thacker
- Realismo especulativo
- Armen Avanessian
- Miamificación
- Armen Avanessian, Andreas Töpfer
- Humanidad compartida
- Habitando juntos el momento presente
- Claudio Antonio Araya Véliz
- Loa a la tierra
- Un viaje al jardín
- Byung-Chul Han
- El poder de la autocompasión
- Pon fin a la autocrítica y construye la confianza en ti mismo
- Mary Welford
- Leer a Schelling
- Wilhelm G. Jacobs
- Psicología de las sociedades en conflicto
- Psicoanálisis, relaciones internacionales y diplomacia
- Vamik D. Volkan, José Miguel Sunyer Martín
- El microcosmos del movimiento
- Una mirada funcional al desarrollo del bebé
- Phil Unseld
- Explicando el Tractatus
- Una introducción a la primera filosofía de Wittgenstein
- Alejandro Tomasini
- Puer Robustus
- Una filosofía del perturbador
- Dieter Thomä
- Zen 3
- Zensualidad
- Alberto Silva
- El liberalismo del miedo
- Judith Shklar
- Perspectivas del Absoluto
- Una aproximación místico-fenomenológica a las religiones
- Javier Melloni
- La riqueza de las naciones
- El manga
- Adam Smith
- El paraíso perdido
- El manga
- John Milton
- Los hermanos Karamázov
- El manga
- Fiódor Dostoievski
- Carl. G. Jung y la psicología analítica
- El manga
- Carl Gustav Jung
- La economía de la sociedad
- Niklas Luhmann
- Karl Marx
- Reiner Ruffing, Ansgar Lorenz
- Del sentido de las cosas
- La idea de la metafísica
- Jean Grondin
- Populismo de izquierdas y neoliberalismo
- Éric Fassin, Víctor Goldstein, Joana Masó
- Pensar en voz alta
- Conversaciones sobre filosofía, política y otros asuntos
- Manuel Cruz, Luis Alfonso Iglesias Huelga
- Experiencia y habla
- Interpretación de Heidegger
- Vincenzo Costa, María Lida Mollo
- Filosofía del arte
- El arte pensado
- Sixto J. Castro
- Buen entretenimiento
- Byung-Chul Han
- Rutilante cadáver especulativo
- El horror de la filosofía vol. 2
- Eugene Thacker
- Velocidades malignas
- Aceleracionismo y capitalismo
- Benjamin Noys
- Contra la arrogancia de los que leen
- Textos para re-pensar sobre el acto de leer y el libro
- Cristian Vázquez
- Muerte y alteridad
- Byung-Chul Han
- Hiperculturalidad
- Byung-Chul Han
- Introducción al enfoque de las capacidades: Aportes para el Desarrollo humano e inclusión social en un mundo crecientemente urbanizado
- Séverine Deneulin , Jhonatan Clausen, Areli Valencia
- Pensamientos del cine
- Las películas que acompañamos. El cine que intentamos recuperar
- Raymond Bellour
- Tiempos modernos
- Ensayos sobre la temporalidad en el arte y la política
- Jacques Rancière